DBT (Terapia Conductual Dialéctica)

¿Que es?

DBT es un tratamiento diseñado para ayudar a personas con inestabilidad emocional extrema, a lo que llamamos “desregulación”. Con esto nos referimos a la incapacidad para controlar las emociones intensas, lo cual conduce a comportamientos impulsivos, autodestructivos autolesionantes.   El objetivo de DBT es apoyar en la construcción de “una Vida que merezca ser vivida”, para ello enseñamos técnicas y habilidades, a los adolescentes y adultos, que puedan ayudarlos a comprender sus emociones sin juzgarlas, que es el componente de concienciación reflexiva, y que puedan cambiar comportamientos por nuevas conductas aprendidas.

La Terapia Conductual Dialéctica o TCD (Dialectical Behavior therapy, por sus siglas en inglés DBT) ha sido desarrollada especialmente para pacientes adultos y adolescentes con desregulación emocional, descontrol conductual severo, conductas de auto-daño y/o intentos suicidas, caos en las relaciones interpersonales, impulsividad y manejo ineficaz de emociones intensas, mucho de los pacientes son diagnosticados como Trastorno Límite de personalidad (Borderline).

 Estas habilidades pertenecen a un esquema especificado por su creadora, Marsha M. Linehan quién combina algunas de sus técnicas con principios de aceptaci6n de la realidad derivados del Zen y de la filosofía dialéctica.

Como algunos sabrán, la terapia DBT estándar consta de dos intervenciones, ambas son semanales y que dura un año

¿Cómo es hacer DBT?

DBT   de adolescentes

Este tratamiento dura también un año, asiste uno de los padres o cuidadores además del paciente adolescente al taller de habilidades. Ambos aprenden las mismas habilidades de DBT

Marsha Linehan (PhD), de la Universidad de Washington

 

Marsha Linehan (PhD), de la Universidad de Washington, desarrolla este tratamiento desde los arios 80, integrando conocimientos de la Ciencia Conductual, la practica contemplativa Zen y una visión del mundo Dialéctica. Su creadora Marsha Linehan, propone la teoría biosocial, para explicar la génesis de 10 que se denomina desregulación emocional. La transacción entre una disfunción biológica en el sistema de desregulación emocional (mayor sensibilidad a los estímulos emocionales (alta sensibilidad) con reacciones extremas (impulsividad) y un lento retorno a la calma, sumado todo esto a un ambiente invalidante. El objetivo de una Terapia Conductual Dialéctica es la regulación de las emociones y la resolución de conductas problemas a través de estrategias de validación y aceptación, ambas fundamentales en el cambio conductual, emocional y de patrones de pensamientos, que están asociadas a los problemas vitales de la desregulación emocional.

Marsha Linehan (PhD)
error: ¡El contenido está protegido!
Abrir chat