Debido a los graves sucesos que han ocurrido durante la última semana en Chile, El Mostrador, conversó con distintos psicólogos, psicólogas y educadoras de párvulo sobre cómo abordar la situación actual con los más pequeños del hogar.
Cecilia Villagrán, educadora de párvulos y académica de la Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación, señaló que “los niños y niñas comprenden más de lo que nosotros creemos”, por lo que es importante ir explicándoles punto por punto lo que está pasando y focalizarlo en el contexto en que ellos se desenvuelven, tanto en el ambiente social y familiar.
La educadora de párvulos también señaló que los padres deberían decirles “que efectivamente hay un país que está preocupado porque los derechos están siendo vulnerados”, añadiendo que ahí se les podría preguntar inmediatamente a ellos, ¿Tú sabes cuáles son tus derechos? y ¿Cuándo estos han vulnerados?
Cecilia explicó que las y los niños ya tienen incorporada la palabra derecho en su lenguaje, porque en el sistema educativo se trabaja con este tipo de conceptos. Entonces primero que todo habría que preguntarles ¿Qué entienden por derecho? y ¿Cuáles son los que ellos sienten que no se les respetan?, para así iniciar una conversación, de tal manera que los infantes comprendan que los adultos también tienen derechos que no se les respetan.
Hi, this is a comment.
To get started with moderating, editing, and deleting comments, please visit the Comments screen in the dashboard.
Commenter avatars come from Gravatar.